Perfiles estructurales: ¿Cuál es la diferencia entre canales "U", canales "C" y "Z"?
- TRADISA
- 28 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 mar
Descubre las diferencias clave entre los perfiles estructurales más utilizados en la construcción y sus principales características.
Los perfiles estructurales son componentes esenciales en la construcción y la industria, ya que proporcionan resistencia y estabilidad en diversas estructuras. Entre ellos, los canales "U", canales "C" y zetas son tres de los tipos más utilizados. A continuación, explicamos sus principales características y diferencias.
Canales "U" de Alas No Atiesadas
Estos perfiles tienen una sección transversal en forma de "U" y se caracterizan por sus alas paralelas sin refuerzo adicional. Son utilizados en estructuras metálicas, soportes y refuerzos, debido a su buena capacidad de carga y facilidad de ensamblaje. Su diseño permite una distribución equilibrada de peso y una adecuada resistencia a la flexión.

Canales "C" de Alas Atiesadas
Los canales "C" presentan alas atiesadas, es decir, reforzadas con pliegues que incrementan su rigidez y resistencia. Esta característica les permite soportar cargas mayores y resistir mejor la deformación. Se emplean en aplicaciones que requieren estructuras más sólidas y estables, como marcos estructurales y sistemas de soporte.

Zetas de Alas Atiesadas
Los perfiles en forma de "Z" tienen alas atiesadas y ofrecen una combinación de resistencia y ligereza. Su diseño permite un montaje eficiente y un mejor aprovechamiento de los materiales. Se utilizan comúnmente en cubiertas, cerramientos y estructuras que requieren perfiles livianos sin sacrificar resistencia.

Cada uno de estos perfiles cumple una función específica dentro de la construcción y la industria. La elección entre un tipo u otro dependerá de las necesidades estructurales y las especificaciones del proyecto en el que será utilizado.
En Tradi S.A. te ofrecemos perfiles estructurales para entrega inmediata, también los podemos fabricar a la medida según tu diseño. Para conocer más sobre los perfiles estructurales que ofrecemos, visita nuestro catálogo y servicios en línea AQUÍ. Si te interesa seguir aprendiendo sobre este y otros temas del sector, suscríbete a nuestro blog y accede a más artículos informativos en este ENLACE. ¿Necesitas cotizar perfiles estructurales o cualquier otro producto? Contáctanos a través de nuestra web AQUÍ. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Comments